Después de 10 años y un largo recorrido juntos, Letrada ha pasado a otra cuadra. Inolvidables momentos. Largas cabalgadas y aventuras, donde ambos nos compenetrábamos muy bien. Suerte a mi amigo Alonso Osorio, amante de los caballos cruzados, y ahora su dueño. Que la disfrute y que saque de ella los mejores productos para el disfrute del aficionado al caballo cruzado. ¡Suerte Letrada, quedas en buenísimas manos!
EL CABALLO HISPANO ÁRABE
Dice José Ignacio Miguel del Corral que el caballo hispano árabe es una obra maestra.Y lo es. Es más, creo que esta raza de caballos es por historia y por definición, la verdadera raza española de caballos. No en vano ocho siglos de cultura árabe es toda una historia, tanta, que aún no hemos llegado a doblar otros ocho siglos sin ella. Nadie reniega de su sangre, por eso es bueno reivindicar aquí la de uno de los mejores caballos del mundo.
domingo, 19 de junio de 2016
jueves, 12 de mayo de 2016
lunes, 15 de febrero de 2016
CENTRO MILITAR DE CRÍA CABALLAR DE ÉCIJA
PROGRAMA DE ACTIVIDADES PARA LA PRESENTACIÓN DE SEMENTALES A GANADEROS 20 DE FEBRERO 2016
1) Lugar y Hora:
Acuartelamiento Carmona, patio de armas, el día 20 de Febrero de los corrientes a las 12:30. Se iniciaría la presentación con una bienvenida y resumen breve de la jornada.
2) Presentación a la mano nuevos sementales PRE e Hispano Árabes
3) Presentación a la mano nuevos sementales CDE, A-á y Árabe
4) Enganche limonera SPEEDER A LA INGLESA
5) Presentación a la mano P.R.E.
6) Presentación a la mano Anglo-Árabe y CDE
7) Presentación a la mano Hispano-Árabe y Árabe
8) Enganches tronco FAETÓN HÚNGARO CON GUARNICIONES RUSAS
9) Presentación a la mano de yeguas con rastra
10) Presentación de sementales montados
11) Enganches CUARTA MARATÓN
miércoles, 10 de febrero de 2016
miércoles, 20 de enero de 2016
lunes, 18 de enero de 2016
COMUNICADO DE EQUIMUR: Elección de jueces.
Estimado Ganadero,
Una vez más nos ponemos en contacto con Ud. referente a la organización de EQUIMUR 2016, que celebramos del 10 al 13 de marzo. Y en la que queremos que como siempre la elección del equipo de Jueces se haga entre los más votados por los Ganaderos que siempre han sido parte de EQUIMUR.
En EQUIMUR habrá un equipo de 3 Jueces, por lo que debe elegir a uno de cada grupo, los jueces saldrán de los más votados por Uds. de cada grupo, son los siguientes:
GRUPO 1 |
SAÚL DÁVALOS VIDAL |
MARIA JOSÉ POVEDANO RUIZ |
ISAAC RODRÍGUEZ MARTÍN |
GRUPO 2 |
ALBERTO ABAJO ROMO |
LAURA GAMBÍN |
MIGUEL MARTÍNEZ TÉBAR |
GRUPO 3 |
JAVIER BAYO SÁNCHEZ |
VICTOR MANUEL HUERTAS VEGA |
MANUEL SERNA BORJA-LÓPEZ |
Funcionalidad: Jorge Conde
Esperamos su votación hasta el día 22 de Enero (viernes), por tanto les ruego que me envíen su elección lo antes posible.
Saludos y Gracias por su colaboración.
Lola Mateo
Dpto. Comercial-IFEPA
Avda. Gerardo Molina, 117, 30700 Torre Pacheco
Telf. 968 33 63 83 y Fax 968 57 83 18
mail: lola@ifepa.es
Dpto. Comercial-IFEPA
Avda. Gerardo Molina, 117, 30700 Torre Pacheco
Telf. 968 33 63 83 y Fax 968 57 83 18
mail: lola@ifepa.es
LIBRO GENEALÓGICO DEL PRE
Desde el día 1 de enero 2016 la nueva normativa comunitaria permite la inscripción de los ejemplares fuera de plazo directamente en el Libro Genealógico, sin tener que solicitar previamente un pasaporte de Crianza y Renta en la Comunidad Autónoma.
Los ejemplares que a partir de ahora soliciten una inscripción fuera de plazo.
Si ya están en posesión del pasaporte de Crianza y renta, se les sustituirá por un pasaporte completo nuevo impreso por el LG PRE ANCCE, manteniendo el UELN anterior.
· Si no están en posesión del pasaporte de Crianza y renta, se les emitirá por un pasaporte completo nuevo impreso por el LG PRE ANCCE, asignándole dicho LG PRE un UELN. En todos los casos el precio de la inscripción fuera de plazo se mantendrá igual (300 euros) y, según determina la normativa, en el pasaporte tendrá que aparecer obligatoriamente la palabra “Duplicado” (aunque realmente no sea un duplicado, sino una inscripción fuera de plazo, pero así está establecido en el reglamento comunitario) y el ejemplar no será apto para el sacrificio para el consumo humano.
jueves, 31 de diciembre de 2015
UNIÓN ESPAÑOLA DE GANADEROS DE PURA RAZA HISPANOÁRABE CONVOCATORIA DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA
UNION ESPAÑOLA DE GANADEROS DE PURA
RAZA HISPANOÁRABE
CONVOCATORIA DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA
De acuerdo al Articulo 16 de los Estatutos, se convoca Asamblea General Ordinaria de la Unión Española de Ganaderos de Pura Raza Hispanoárabe, que tendrá lugar el miércoles 17 de Febrero de 2016, a las 10 horas en primera citación y a las 10,30 horas en segunda citación, en el Hotel NH Collection, sito en Avenida Diego Martinez Barrio de la ciudad de Sevilla, con arreglo al siguiente:
Orden del Día:
1) Lectura y Aprobación, si procede, de Actas de la sesión anterior.
2) Aprobación, si procede, de las cuentas del año 2015.
3) Informe del Presidente
4) Elecciones a Junta Rectora.
5) Fijación de cuotas y aprobación, si procede, del Presupuesto del Año 2016.
6) Ruegos y Preguntas.
Dada la trascendencia de los asuntos a tratar, se ruega su asistencia a tan importante acto.
Sevilla 31 de Diciembre de 2015
El Secretario de la Junta Rectora
D. Juan León Borrero
RAZA HISPANOÁRABE
CONVOCATORIA DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA
De acuerdo al Articulo 16 de los Estatutos, se convoca Asamblea General Ordinaria de la Unión Española de Ganaderos de Pura Raza Hispanoárabe, que tendrá lugar el miércoles 17 de Febrero de 2016, a las 10 horas en primera citación y a las 10,30 horas en segunda citación, en el Hotel NH Collection, sito en Avenida Diego Martinez Barrio de la ciudad de Sevilla, con arreglo al siguiente:
Orden del Día:
1) Lectura y Aprobación, si procede, de Actas de la sesión anterior.
2) Aprobación, si procede, de las cuentas del año 2015.
3) Informe del Presidente
4) Elecciones a Junta Rectora.
5) Fijación de cuotas y aprobación, si procede, del Presupuesto del Año 2016.
6) Ruegos y Preguntas.
Dada la trascendencia de los asuntos a tratar, se ruega su asistencia a tan importante acto.
Sevilla 31 de Diciembre de 2015
El Secretario de la Junta Rectora
D. Juan León Borrero
martes, 15 de septiembre de 2015
Salón Internacional del Caballo y el Campo
NOTA DE
PRENSA
El Salón Internacional del Caballo y el Campo acoge las máximas competiciones en Doma Vaquera y Alta Escuela y marca récords históricos en participación
·
Por primera
vez, 8 jinetes cordobeses compiten en el XLIV Campeonato de España de Doma Vaquera, que se va a celebrar del 2 al 4
de octubre, y en que participarán medio
centenar de jinetes
·
El
Campeonato Andaluz de Alta Escuela, máxima
competición de esta
disciplina que también se va a
celebrar en Córdoba del 1
al 3 de octubre, contará con una
participación de 42 binomios
en las diferentes categorías
·
A lo largo
de los 4 días, se prevé superar la asistencia de más de 12.000 personas llegadas de varios países
Córdoba, 14 de septiembre.- El Salón
Internacional del Caballo & El Campo (SICC), que va a tener lugar en la Hacienda La Albaida de Córdoba del 1 al 4 de octubre, ha
presentado hoy su cartel en la Diputación de Córdoba y
principales detalles de los dos campeonatos que va a albergar: el XLIV
Campeonato de España de Doma
Vaquera, donde van a participar medio centenar de jinetes; y el Campeonato
Andaluz de Alta Escuela que va a contar con 42 binomios en las diferentes
categorías.
El vicepresidente de la Asociación Andaluza de Doma de Campo (AADC), Laureano Roldán, ha declarado que se trata "del primer
evento que se celebra en nuestro país en el que
el protagonista es el caballo y su entorno natural".
Por ello, se ha elegido como escenario la Hacienda
La Albaida, en el kilómetro 1,2
de la carretera de Trassiera; un cortijo andaluz, patio de caballos, picadero
con pistas de trabajo con medidas oficiales.
Laureano Roldán, en la rueda de prensa de hoy, también se ha referido al cartel anunciador de las dos competiciones de doma,
Alta Escuela y Doma Vaquera, que se van a celebrar a lo largo del SICC:
"el cartel tiene como motivo de fondo una imagen del conjunto palaciego de
Medina-Azahara en homenaje a la candidatura del conjunto arqueológico cordobés como Patrimonio de la Humanidad que se ha presentado a la
Unesco".
Asimismo, el vicepresidente de la AADC ha resaltado
que "es la primera vez que 8 jinetes cordobeses van a participar en el
Campeonato Nacional de Doma Vaquera: José Jurado, Rafael Castaño, Juan Gómez, Rafael Ruiz". Hay 48 jinetes de España, Francia y Portugal que podrían asistir a la XLIV ediciónde este campeonato porque ya cuentan con la
clasificación necesaria
en categorías
interiores para pasar a esta fase.
En el XIII Campeonato de Andalucía de Alta Escuela, máxima competición en esta
disciplina que se va a celebrar del 1 al 3 de octubre, se prevé la participación de 42 binomios en las diferentes categorías.
En el SICC 2015 se va a prestar especial atención a México, país donde la disciplina ecuestre más practicada es la charreria, un arte milenario que tiene cierta similitud con los orígenes de la Doma Vaquera.
Por su parte, la delegada de Turismo de la Diputación de Córdoba,
Carmen María Gómez, ha augurado "un gran éxito" en el SICC 2015 porque se prevé la asistencia de más de 12.000 personas a lo largo de los 4 días que dura el evento, muchos de ellos llegados de países como Francia, Italia, Portugal y México, este último por ser el país invitado
de honor en esta edición que
contará con la
presencia en la sesión inaugural
de la embajadora del país en España, Roberta Lajous.
La diputada ha destacado la importancia del sector
ecuestre tanto para el turismo como para el desarrollo económico de la provincia y ha valorado además que el SICC sirva de encuentro para centros hípicos y veterinarios y ganaderías. También ha resaltado la importancia del evento para alojamientos rurales que
incluyen las actividades ecuestres como alternativas de ocio para los turistas
y huéspedes.
Jinetes
cordobeses
Las dos competiciones de doma que van a tener lugar
en el marco del SICC cuentan con la presencia de 8 cordobeses, algunos de los
cuales han querido explicar su afición al mundo del caballo:
Rafael
Castaño García, es un jinete cordobés, que ha obtenido 259 puntos en fases anteriores, se ha clasificado
para el XLIV Campeonato de España de Doma Vaquera. "Me he dedicado toda la
vida al mundo del caballo, soy la tercera generación que ha heredado la pasión por este animal. Llevo muchos años compitiendo, tarea que compagino con un centro
ecuestre donde formo a niños",
ha confesado.
José Jurado es un cordobés que se ha clasificado también para participar en el XLIV Campeonato de España de Doma Vaquera, competición en la que empezó a participar en 1995. Actualmente, en su picadero enseña esta disciplina ecuestre a niños y a jinetes, algo que le ha hecho volver a
competir con un animal joven, de seis años, con el que ha conseguido 247 puntos.
Iván Castillejo lleva tres años compitiendo a nivel profesional en Doma Clásica, pero también lo combina con Alta Escuela, por lo que va a participar en el
Campeonato Andaluz de Alta Escuela (máxima competición de esta
disciplina al no existir concurso nacional).
"Desde que era pequeño me he
formado en el campo con mi padre y a los 19 años entró en Real
Escuela Andaluza de Arte Ecuestre, de la que he salido hace dos meses para
formar mi propia cuadra en Jerez, donde
tengo un centro de alto rendimiento con caballos para doma clásica y alta escuela", ha explicado.
SICC 2015
El SICC va contar con dos competiciones
profesionales:
·
El
Campeonato de España de Doma
Vaquera (que se va a celebrar del 2 al 4 de octubre con más de 40 binomios en pista), siendo el Campeonato de
España con la participación de jinetes más alta de
la historia, algunos de ellos procedentes de Francia, Italia y Portugal
·
Asimismo, el XIII
Campeonato de Andalucía de Alta
Escuela (que se va a celebrar del 1 al 3 de octubre con 42 binomios en las
diferentes categorías).
Asimismo, en el marco del SICC, se va a celebrar el
I Congreso Nacional de Doma Vaquera,
pospuesto al 13 y 14 de noviembre.
Es el mejor escaparate posible de las
potencialidades que Córdoba y su
provincia tienen en el sector del caballo y la ganadería en extensivo así como para los productos de la tierra de máxima calidad.
Además, evento
que va a contar con México y su doma de "charrería" como invitados de honor en un
evento que tendrá una amplia
zona expositiva comercial con medio centenar de puestos con artículos relacionados con el caballo, moda flamenca y
gastronomía.
También los pequeños podrán disfrutar del caballo en un área habilitada para ellos con actividades lúdicas para que conozcan mejor a este animal.
El programa
de actividades
Jueves
1 de octubre
Mañana
·
Inicio de la competición en Alta Escuela (fase clasificatoria)
·
Inauguración por autoridades (viene la Embajadora de México)
Tarde
·
Alta Escuela (fase clasificatoria)
Noche
·
Fiesta España-México
"Bulerías por
mariachis"
Viernes
2 de octubre
Mañana
·
Finales de las pruebas de Alta Escuela para
juveniles, caballos de 4, 5 y 6 años y nivel
medio
Tarde
·
Inicio de la competición de Doma Vaquera
Noche
·
Concierto de "Juan Peña"
Sábado 3 de octubre
Mañana
·
Finales del Campeonato de Andalucía de Alta Escuela para nivel avanzado y superior.
Tarde
·
Doma Vaquera (2ª fase clasificatoria)
Noche
·
Concierto de Álvaro Vizcaíno y
"Marina"
Domingo
4 de octubre
Mañana
·
Final del Campeonato de España de Doma Vaquera.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)