domingo, 3 de agosto de 2025

De Poeta a Verso: la historia de Yeguada Susaeta en el Campeonato del Mundo de Caballos Jóvenes

 

2-07-2025 Lily Forado

A lo largo de los últimos años, la Yeguada Susaeta se ha consolidado como una de las ganaderías españolas referentes dentro de la doma clásica, apostando firmemente por un modelo de cría basado en la funcionalidad, el carácter y la calidad de los movimientos.

Fundada en 1997, esta ganadería ubicada en España cría una media de 23 potros al año, todos ellos con claras aptitudes para el deporte, sin perder la esencia del caballo Pura Raza Española. Su filosofía se refleja en el éxito de ejemplares como su buque insignia y perla negra, Poeta de Susaeta, y su hermano propio,  Verso de Susaeta, seleccionado por tercera vez consecutiva para representar a España en el Campeonato del Mundo de Caballos Jóvenes 2025. .

La historia internacional de esta ganadería dio un paso decisivo en 2017, cuando Poeta de Susaeta fue el único P.R.E. en representar a España en el Cto. del Mundo de Caballos Jóvenes. Aquel debut marcó un antes y un después. Desde entonces, y gracias al impulso de iniciativas como la prioridad P.R.E. y CDE en dicho en 2018, tres ejemplares de Yeguada Susaeta han sido seleccionados :

  • Poeta de Susaeta en 2018 con seis años
  • Qu de Susaeta en 2020 con 7 años ( no se llevó a cabo por COVID)
  • Verso de Susaeta en 2023 en cinco años, 2024 en seis años y 2025 en siete años.
  • Hoy charlamos abiertamente, con Maria José Ruizganadera y propietaria de Yeguada Susaeta, que nos comenta los principales orígenes de la Yeguada, el P.R.E en el deporte, pero sobre todo la evolución y progresión del proyecto deportivo de Equipo PRE del Campeonato del Mundo desde 2017 hasta ahora. ¿Cuáles son las principales líneas cría de la Yeguada? Nuestro semental fundador fue OFICIAL XXIX del hierro de Marín García. De él nos quedamos unas 30 hijas que luego  cruzamoa con la línea de Ermitaño III. Creo que ligaron muy bien la fuerza de Oficial con la excelente mecánica de Ermitaño

    Entrevista

    • ¿Cuáles son las principales líneas cría de la Yeguada? Nuestro semental fundador fue OFICIAL XXIX del hierro de Marín García. De él nos quedamos unas 30 hijas que luego cruzamos con la línea de Ermitaño III. Creo que ligaron muy bien la fuerza de Oficial con la excelente mecánica de Ermitaño
    • En 2017 Poeta de Susaeta fue uno de los encargados de abrir de nuevo  el camino y la puerta  del Cto. Del Mundo de CCJJ. ¿Qué recuerdos tienes de aquella participación y qué significó en su momento para la yeguada? Tenemos unos recuerdos maravillosos de esa primera participación en un escenario muy impactante. Haber llegado allí y haber visto el interés de muchos profesionales en Poeta nos animó más, si cabe, a seguir en nuestra línea de buscar caballos buenos para el deporte manteniendo su magnífico carácter.
    • Poeta de Susaeta  es el buque de insignia de su yeguada . ¿Qué impacto ha tenido Poeta en su programa de cría y en la calidad de sus descendientes?Poeta ha mejorado mucho la calidad de los ejemplares que hemos criado marcando sus movimientos, actitud ante el trabajo y maravilloso temperamento. Y no sólo en nuestra ganadería, sino que ya son muchos hijos suyos los que están teniendo éxitos en las pistas, por lo que el año pasado su categoría pasó a ser reproductor mejorante.
      • Desde aquella primera experiencia internacional en Ermelo han pasado ya varios años . ¿Cómo ha visto la evolución del panorama nacional en la cría y preparación de caballos jóvenes para la alta competición? En mi opinión está mejorando mucho la cría y cada vez se ven mejores caballos y mejores jinetes en las pistas, con muy buenos entrenadores.
      • ¿Qué significa  a nivel personal y como criadora, que Verso de Susaeta haya sido seleccionado para representar a España en el Campeonato del Mundo de Caballos Jóvenes por tercera vez consecutiva? Siento un gran orgullo al pensar que estamos en el buen camino en la cría y sobre todo agradecida al gran jinete que tenemos, Guillermo García Ayala, que es un gran profesional, trabajador y buena persona y está claro que se trata de un binomio y que tienen que funcionar ambos. 
        • ¿Qué es lo que más destacaríais de Verso? Me encanta su predisposición para el trabajo, lo fuerte que es y el buen carácter que tiene.  
        • ¿Qué mensaje le gustaría compartir con otros ganaderos españoles que están apostando por el desarrollo de caballos jovenes y que sueñan con llegar a este tipo de escenarios? En mi opinión la asistencia a este campeonato es muy positiva y aunque no podamos pensar en estar en el top, cada vez los caballos españoles están obteniendo mejores calificaciones (Verso obtuvo un 78.6% en la final de 6 años, que en mi opinión es una nota muy decente compitiendo contra los mejores de cada raza),  los jueces internacionales se van acostumbrando a ver caballos españoles que tienen otra mecánica con más elevaciones y valoran el temperamento único que tiene nuestro caballo. Estando en las gradas en Ermelo he visto profesionales que seguían con mucho interés la actuación de nuestros caballos y he coincidido con muchos seguidores que tienen caballos españoles como aficionados y han ido especialmente a verlos porque están buscando semental para sus yeguas de P
        • ¿Cómo afronta esta gran cita de nuevo en Verden? Con muchas ganas y mucha ilusión. Sé que la prueba de 7 años es muy complicada porque es un nivel San Jorge para estos caballos jóvenes y pueden ocurrir imprevistos, pero sé que Guillermo pondrá todo de su parte para tener a Verso con él y hacerlo lo mejor posible.
        • .R.E. o simplemente por gusto. 

No hay comentarios: