De Mijas Comunicación.
Como novedad, el itinerario fue trazado en un mapa para que pudiera seguirse desde el teléfono móvil
El consistorio busca combinar tradición y nuevas tecnologías para reforzar la proyección de Mijas como referente ecuestre
Mijas vivió el pasado sábado 9 de agosto una noche mágica con la tradicional Ruta Ecuestre de la Luna Llena, que este año fue organizada de forma conjunta, por primera vez, según destacó el consistorio, por el Ayuntamiento de Mijas, a través del área de Ganadería, y la Peña Caballista de Mijas. Medio centenar de caballistas, acompañados también por varios coches de caballos, completaron un recorrido de 10 kilómetros por la sierra mijeña, disfrutando de la naturaleza y la convivencia en un ambiente tranquilo y familiar.
El concejal de Ganadería, Eloy Belmonte (Vox), subrayó que una de las novedades de esta edición ha sido la incorporación de las nuevas tecnologías: “Por primera vez, desde el Ayuntamiento, hemos mapeado la ruta para que pueda seguirse desde el teléfono móvil. Esto permite que nadie se pierda, especialmente en una actividad nocturna, y supone un paso importante para combinar la tradición del mundo del caballo con herramientas modernas que facilitan y mejoran la experiencia”, explicó.
Sobre la ruta, el edil valoró que “es un bonito paseo a caballo bajo la luz de la luna llena, disfrutando del frescor, la naturaleza y el ambiente que se respira en Mijas. Es tranquila, apta para todos los públicos, incluidos niños, y en la que pueden participar también coches de caballos, con alternativas para los tramos más delicados”.
Por su parte, el presidente de la Peña Caballista de Mijas, Juan López-Ayala, señaló que “esta cabalgada se realiza coincidiendo con el comienzo de la luna llena de agosto, y este año hemos variado un poco el recorrido para darle sabor a cada edición, con un recorrido de 10 kilómetros, haciendo las correspondientes paradas pero siempre de manera tranquila y amena”.
La ruta, que partió desde la caseta de la Peña Caballista en el parque El Esparragal, recorrió parajes naturales de la zona de La Cala Hills, Cortijo de la Torre, Molino de Ayala o Arroyo Seco, entre otros puntos. Entre los participantes, muchos de ellos de aquí de Mijas, pero también de otros municipios cercanos como Coín o Alhaurín e, incluso, de Córdoba y Madrid. “Es la primera vez que hago esta ruta nocturna, pero he participado otras veces en romerías y cosas así, y hasta he ganado unos cuantos premios”, aseguró la pequeña caballista Candela Lozano, llegada de Coín, mientras que José Luis Guzmán, también de ese municipio, comentó que “el año pasado estuve en la ruta que se organizó en la playa, que me encantó, así que hoy también he querido apuntarme para disfrutar de la noche”.