miércoles, 29 de octubre de 2025

Huelva será capital del caballo Hispano-Árabe en España con uno de los certámenes ecuestres más esperados

 

De huelvainformacio.es

Esta gran cita reunirá a 40 ganaderías de toda España, con la participación 

de 80 ejemplares adultos y 100 caballos jóvenes de la prestigiosa raza 

Hispano-Árabe. 

La Unión Española de Ganaderos de Pura Raza Hispano-árabe (UEGHá) y 

Finca El Ranchito Eventos presentaron estos días atrás el programa oficial 

del Certamen HISPANO-ÁRABE 2025, que se celebrará por primera vez 

en la provincia de Huelva y reunirá a 40 ganaderías de toda España, con la 

participación de 80 ejemplares adultos y 100 caballos jóvenes de esta 

prestigiosa raza.

El certamen se celebrará en El Rocío del 30 de octubre al 2 de noviembre, en jornada de mañana y tarde, con un amplio programa que combinará pruebas deportivas, exhibiciones, concursos 

morfológicos y la prestigiosa Gala BIC de la Doma Vaquera, uno de los 

momentos más esperados del calendario ecuestre andaluz. 

Durante la presentación, Antonio García de la Borbolla (UEGHá) subrayó la relevancia de la cita, que permitirá mostrar la excelencia hípica en el deporte y la morfología de la Pura Raza 

Hispano-árabe, contribuyendo a su conservación y proyección 

internacional. 

Por su parte, Álvaro Burgos Mazo, delegado territorial de Agricultura, 

Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía en Huelva, 

destacó la importancia de apoyar este tipo de iniciativas que ponen en valor 

la ganadería andaluza y la calidad genética de sus ejemplares. La 

representante del Ayuntamiento de AlmonteAna Saavedra, resaltó que 

este certamen se desarrollará durante cuatro intensos días y que “llega para 

quedarse en El Rocío, impulsando la experiencia turística de este enclave 

único y reforzando su atractivo cultural y deportivo”. Finalmente, el 

presidente de Finca El RanchitoEventosFrancisco Marín, recalcó la 

decidida apuesta de las instalaciones por consolidarse como referencia en 

las distintasdisciplinas hípicas, así como en la mejora de ejemplares para 

competición, poniendo a disposición del sector un espacio de excelencia 

para la celebración de grandes citas. Además, este año el certamen tendrá 

un carácter especialmente significativo, ya que la UEGHá celebra su 25º

 aniversario, lo que confiere un valor añadido a esta cita que se perfila 

como histórica para la Pura Raza Hispano-árabe. El Certamen 

HISPANO-ÁRABE 2025 supone, por tanto, un hito en la historia de esta 

raza y en el calendario ecuestre andaluz, posicionando a El Rocío y a la 

provincia de Huelva como referentes en el ámbito nacional e internacional 

de la hípica.