Enlace a la revista
|
|
|
|
|
El caballo es una obra maestra de la naturaleza. Y lo es por su genética, su funcionalidad y por ser el animal más útil para el hombre a lo largo de la historia. Es más, creo que los caballos, sea cual sea su raza, por historia y por definición, son el complemento de la humanidad. Imagen de Lectivo III, Yeguada Militar.
Enlace a la revista
|
|
|
|
|
Celebre d’Allen, nombre del caballo, desfalleció en el último obstáculo de la carrera y fue trasladado en el mismo recinto de la prueba hasta que, pese a mostrar signos de recuperación, falleció en la noche del lunes, a los trece años.
La Federación británica de hípica confirmó que el caballo pasó todas las pruebas de salud necesarias para competir en el Grand National. Por su parte, el jinete que montaba a Celebre d’Allen ha recibido una suspensión de diez días por desoír las indicaciones de dejar de competir cuando su caballo no podía seguir.
Los entrenadores Philip Hobbs y Johnson White han comentado lo sucedido en un comunicado: “Estamos muy triste por el fallecimiento de Celebre d’Allen (...). El caballo recibió el mejor tratamiento por parte de los veterinarios y estaba mejorando. Sin embargo, la pasada noche su salud se deterioró significativamente y no ha podido ser salvado. Era un magnífico caballo y le echaremos mucho de menos”.
La muerte del animal ha levantado las críticas por parte de las asociaciones para la protección de los animales. Desde Animal Rising, a través de su portavoz Ben Newman han manifestado que la culpa de la muerte no recae en un individuo en particular, sino en el deporte de cabalgar caballos.
“Una y otra vez los caballos son llevados más allá de sus límites, hasta el punto de lesionarse, colapsar y morir”, ha señalado Newman.
De elcorreo.ae
Además de las sesiones de trabajo, los participantes podrán disfrutar de visitas guiadas a varios sementales, cuadras y clubes de Emiratos Árabes UnidosLa capital de Emiratos Árabes Unidos será el epicentro mundial de la equitación árabe este domingo, al recibir a la Asamblea General de la Organización Mundial del Caballo Árabe (WAHO). Este importante encuentro se lleva a cabo bajo el patrocinio del vicepresidente y viceprimer Ministro de EAU, así como presidente de la Corte Presidencial y de la Junta Directiva de la Sociedad del Caballo Árabe de Emiratos (EAHS), el jeque Mansour bin Zayed Al Nahyan.
LA RAZÓN
Domar un potro es un proceso muy delicado: experiencia, paciencia, conocimiento, psicología de los caballos... Desbravar y entrenar un caballo joven no es sencillo y puede desembocar en problemas en el desarrollo físico y mental del animal. La amazona olímpica Yvonne Losos de Muñiz es una experta en la doma y el entrenamiento de caballos de alto nivel.
"Un fallo que veo en jinetes sin experiencia y que entrenan caballos es que no entienden que aprenden por repetición, cometiendo errores mientras intentan entender lo que se les pide", explica Yvonne. Castigar al caballo por no entender las ayudas o los ejercicios genera confusión y miedo en el animal.
Otro error común es la sobreexigencia física. Los caballos jóvenes están en pleno desarrollo y su capacidad para realizar ciertos ejercicios es limitada. Si no se respeta su proceso de crecimiento pueden sufrir lesiones. Su musculatura y su esqueleto están en pleno desarrollo y una sobreexigencia es nefasta. "Hay que conocer el carácter y la capacidad física del caballo y luego informarse sobre la mejor manera de entrenarlo", comenta la amazona. Al igual que las personas, cada caballo es un mundo y tiene unas cualidades y capacidades diferentes.
"Otro factor muy importante es la condición física del jinete. Especialmente al entrenar caballos jóvenes es fundamental tener un buen tono y condición física para poder equilibrar y ayudar a un caballo en crecimiento", agrega Yvonne. El peso del jinete recae directamente sobre el dorso del caballo. El jinete es una "mochila" encima del potro, cuanto menos pese y menos se mueva, más cómodo para el animal.
Para Yvonne Losos de Muñiz, el respeto y la paciencia "lo son todo". Un caballo joven no es un objeto que deba obedecer de inmediato, sino un ser vivo que necesita tiempo para asimilar las enseñanzas. La doma basada en la violencia genera caballos inseguros, desconfiados e incluso peligrosos para el jinete. La diferencia entre un caballo bien domado de uno que no lo está es fácil para Losos de Muñiz: "La diferencia radica en el respeto, la confianza y el entendimiento que el caballo tiene de lo que se le pide. Un caballo bien entrenado entiende claramente las órdenes y confía en el jinete que se las da".
"La mayoría de los casos de mal entrenamiento que he visto provienen de jinetes impacientes que no tienen respeto por los caballos. Montan como si el caballo estuviera siendo difícil a propósito, en lugar de comprender que no entiende lo que se le pide y que tiene miedo de cometer un error". "Como los caballos no gritan ni emiten ningún sonido cuando son golpeados,parece que este tipo de jinetes asumen que el caballo simplemente está siendo terco y que un buen golpe lo pondrá en su sitio. Nunca he visto que este método funcione. El resultado es que el caballo acaba siendo etiquetado como difícil".
"Lamentablemente, en la mayoría de estos casos, el futuro de estos caballos no es positivo, a menos que tengan la suerte de caer en manos de alguien dispuesto a tomarse el tiempo de reentrenarlos", comenta Losos de Muñiz. "Así fue como conseguí muchos de mis caballos, siempre parecía encontrarme con los difíciles. Al final ninguno de ellos era realmente complicado. Algunos necesitaban más tiempo que otros, pero todos tenían sus propias personalidades y alcanzaron todo su potencial", asegura Yvonne.
Un caballo nunca dice "no quiero", si se niega suele deberse a "no puedo" o "no entiendo loque me pides". Quien no sepa domar un caballo y no cuente cerca con un profesional cualificado, siempre tiene la opción de comprar un caballo ya domado. "Puedes comprar un lienzo en blanco y pintarlo o ir a la tienda y hacerte con el cuadro que más te guste", explica Yvonne.