viernes, 7 de febrero de 2025

Feria del Caballo de Cartaya 2025: fecha, horario y programación completa

 Este evento se celebrará a mediados de febrero y es una gran cita para los amantes del arte ecuestre y la moda flamenca

Durante la Feria del caballo de Cartaya AYUNTAMIENTO DE CARTAYA

CHEMA GALÁN

Huelva

El municipio onubense de Cartaya se prepara para dar comienzo a su Feria del Caballo que tendrá lugar del 16 a 18 de febrero. Esta fiesta tan esperada por los locales, es una de las ferias ecuestres y de moda flamenca más importante de la provincia de Huelva. Este año, la festividad incluye entre su programación un rejoneo con toros de Canales y con grandes rejoneadores como Lea Vicens y Andrés Romero, entre otros.

Esta feria, que empezará a las 12.00 horas del día 16 de febrero con la inauguración por parte del alcalde, tendrá la siguiente programación, detallada por días:

Viernes 16 de febrero

  • 12:00 h. Inauguración de la XXII Feria del Caballo y complementos

  • 17:30 h. Pista Central: Exhibición Doma Vaquera

  • 18:00 h. Pabellón: Desfile Costuras del Alma «La Jarana»

  • 19:00 h. Pabellón: Desfile Adelina Infante «No ni ná»

  • 20:00 h. Pabellón: Actuación Academia Mpal. de Baile

  • 21:00 h. Pabellón: Desfile Natalia Camacho «Paripé»

  • 23:00 h. Recinto: Concierto El Tinglao, Calle Verdiales

  • 01:00 h. Recinto: Concierto Fernando Sanz, Plaza Soleras

Sábado 17 de febrero

  • 12:00 h. Pista Central: Exhibición escuela hípica Antonio Real

  • 13:00 h. Pista Central: Presentación de caballos españoles de capa diluida

  • 16:30 h. Pista Central: Exhibición «Manejabilidad y Velocidad» equitación de trabajo

  • 17:00 h. Pabellón: Actuación Ac. de Baile María Teresa Cruz

  • 18:30 h. Pista Central: Exhibición «Cartaya a la Vaquera»

  • Pabellón: Desfile Manuela Molina «Floreciendo»

  • 19:30 h. Pabellón: Desfile Victoria Monteoliva «Matrí»

  • 20:30 h. Pabellón: Desfile Sergio Vidal. Mirame y Zanati. «Doma Flamenca»

  • 23:00 h. Recinto: Concierto Arsahi, Plaza Soleras

  • 01:00 h. Recinto: Concierto Damián Solis, Calle Verdiales

Domingo 18 de febrero

  • 10:00 h. Pista Central: V Concurso de mulos de arrastre

  • 11:00 h. Plaza de Toros: Como se preparan los caballos de rejoneo

  • 16:30 h. Plaza de Toros: Gran corrida de Rejoneo

  • Pabellón: Desfile Marga FBI «Picasso y olé»

  • 17:30 h. Pabellón: Desfile Saray Atelier «El inicio»

  • 18:30 h. Pabellón: Desfile Moreno Cruz «La Farruca»

  • 19:30 h. Pabellón: Actuación Academia de Baile Nuestra Señora de Consolación y grupo de palillos «Regina Mundis»

  • 20:30 h. Pabellón: Desfile Yasmina González - Flamencura Ordoñez «Alegría»

Sin duda, una gran oportunidad para todos los amantes del arte ecuestre y la moda flamenca de poder disfrutar de un fin de semana lleno de eventos para toda la familia.

jueves, 6 de febrero de 2025

Una empresa de Marbella asegura que clonará caballos legendarios para subastarlos

 Efe

miércoles 05 de febrero de 202516:24h


Una empresa de Marbella ha asegurado este miércoles que clonará caballos legendarios ya fallecidos que estarán disponibles a través de subastas internacionales para criadores y amantes del mundo hípico.

La compañía Ovohorse, con sede en Marbella, ha anunciado en un comunicado que hará "renacer a caballos nacidos hace 40 años" gracias al proceso de clonación, lo que "redefinirá la preservación del patrimonio genético en el mundo ecuestre".

Ello abrirá "un nuevo horizonte" para la ciencia y criadores de élite que quieran incorporar a sus programas de cría de caballos ADN de "leyendas ecuestres" en las diferentes disciplinas, ha señalado.

El embriólogo y consejero delegado de Ovohorse, Enrique Criado, ha indicado que se hace realidad el "sueño de traer de vuelta a los campeones que transformaron el mundo ecuestre", lo que supone "un acontecimiento de precedentes tanto para la ciencia como para los criadores de todo el mundo".

Así, podrán acceder a la "excelencia genética" de ejemplares fallecidos como 'Thor des Chaines', representante olímpico en Sídney 2000; 'Sophie du Château', madre de campeones internacionales y "con una herencia genética insuperable en el salto"; 'Un Étoile d'Elle', mejor yegua de cría en Francia en 1999; 'Charites', pilar de la doma clásica, y 'Harmonie', una "leyenda del salto".

"Los clones representan fielmente la genética de estos caballos (99,99% de genética idéntica), cuyas contribuciones revolucionaron disciplinas como el salto o la doma", según la empresa.

Estarán disponibles a través de subastas internacionales en la web de Ovohorse, y los compradores podrán elegir entre clones listos para la cría o para la alta competición.

miércoles, 5 de febrero de 2025

Nace la primera cría de Przewalski en la Reserva del Bisonte Europeo de la Montaña Palentina

 


CADENA SER.

Es un caballo salvaje mongol o takhi (Equus ferus przewalskii)​ es una variedad de caballo asilvestrada, descendiente de los primeros caballos domesticados por la cultura de Botai 3500 a. C

Palencia

Ha nacido en la Reserva del Bisonte Europeo de la Montaña Palentina, en San Cebrián de Mudá (Palencia). la primera cría de Przewalski. Según confirman desde la propia reserva, un atractivo turístico que suele congregar a un importante número de visitantes, es de madre burgalesa cedida por Paleolítico Vivo y de padre de la propia reserva.

Paleolítico Vivo es una iniciativa privada dirigida por un equipo de biólogos, naturalistas y científicos cuyo objetivo principal es el fomento y la conservación de la naturaleza, las especies amenazadas y su equilibrio con el hombre, dentro de la defensa y estudio de los ecosistemas. Asimismo, analiza la relación existente entre el hombre, sus actividades pasadas, presentes y futuras y el medio natural en el que se desenvuelven y al que afectan.

El caballo de Przewalskicaballo salvaje mongol o takhi (Equus ferus przewalskii) es una variedad de caballo asilvestrada, descendiente de los primeros caballos domesticados por la cultura de Botai 3500 a. C. Un artículo publicado en 2021 sostiene que no fue así y que se trataría, por tanto, del último caballo realmente salvaje que sobrevive en nuestros días.​

Casi se extinguió a mediados del siglo XX, pero fue salvado de la desaparición por algunos naturalistas. Su estado actual es crítico, reducido a unas pocas manadas que viven en el parque nacional Hustai del suroeste de Mongolia, el parque nacional Kalamery en China, la reserva natural de Oremburgo en Rusia6​ y varios ejemplares más en parques zoológicos de otros países.

La población total es de unos mil quinientos ejemplares en todo el mundo.

domingo, 2 de febrero de 2025

SICAB 2025 ya tiene fecha oficial, será del 18 al 23 de noviembre.

 


Del 18 al 23 de noviembre el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla, FIBES, acoge el Salón Internacional del Caballo, SICAB 2025, sede del Campeonato del Mundo del Caballo Español.

Este año se celebra la 35 edición del que es el mayor evento ecuestre en torno al caballo de Pura Raza Española en el mundo.

Con la tradicional fecha ya confirmada, la cuenta regresiva oficial ha comenzado. ANCCE ya está trabajando para que SICAB 2025 sea punto culminante del calendario hípico internacional, social y cultural de este año.

jueves, 30 de enero de 2025

¿Está preparado para ser dueño de un caballo? Los esenciales básicos para poseer equinos

 

Guía B-715
Revisado por Jason Turner y Rossana Sallenave
Facultad de Ciencias Agrícolas, Ambientales y del ConsumidorLa Universidad Estatal de Nuevo México


Authors: Respectivamente, Profesor/Especialista de Extensión de Caballos y Especialista de Extensión en Ecología Acuática, Departamento de Extensión en Ciencias Animales y de los Recursos Naturales. (PDF para imprimir)


Una guía práctica de parte de los accionistas de la industria equina apoyando el bienestar equino en Nuevo México.


Introducción

Muchas personas se sienten fascinados con la idea de ser dueños de su propio caballo, sin embargo puede ser que la responsabilidad de poseer equinos (caballos, mulas, y burros) no se adapte bien al estilo de su vida o a sus recursos financieros. Esta breve guía describe elementos esenciales para ser un dueño responsable. Si usted no piensa que pueda comprometerse a poseer un equino de manera responsable, debe de buscar alternativas. Algunas actividades valiosas que pueden ser alternativas muy divertidas a ser dueño de su propio caballo incluyen tomar lecciones de montar a caballo en un estable local, dar un paseo a caballo guiado por empresas que se especializan en eso, involucrárse con un grupo de interés equino, o servir como voluntario en un establecimiento local de rescate equino, en un espectáculo ecuestre, o en cualquier otro evento equino relacionado.

NOTA: Valores informativos que figuran en esta guía se basan en un caballo adulto que pesa 1,100 libras. Al momento de esta revision en mayo de 2022, la tasa de inflación está entre 5 y 10%. Por esta razón, lectores pueden desear aumentar los siguientes costos de propiedad en un 10% para reflejar mejor los precios con fines presupuestarios.

Gastos en mantener un caballo

“La compra del caballo es lo barato,… manteniéndolo es la inversión verdadera.” - Un viejo consejo

Un dueño responsable provee adecuada alimentación, sal, agua, repecho, y cuidado de las pezuñas y de la salud de manera rutinaria (Figura 1). Mientras que los costos pueden variar dependiendo de sus propias circunstancias, las siguientes cifras ofrecen un punto de referencia para lo que cuesta cuidar adecuadamente a un caballo en Nuevo México por un año:

  • Alimentación: Espere pagar $1,000-2,000 dólares.
  • Cuidado de las pezuñas: Espere pagar $200-550 dólares.
  • Atención básica de salud: Espere pagar $150-300 dólares.

Costos anuales de poseer un caballo pueden ser entre $ 1,350 -3,000 dólares por caballo, y incluyendo los gastos de puesta en marcha (refugio, cercas, arreos, etc.) para el dueño nuevo nos lleva a un total de más de $6,500 dólares sin incluir el precio del caballo.

Foto de un caballo bien cuidado en condición corporal acceptable, con acceso adecuado a los pastos y forrajes

Figura 1. Un caballo bien cuidado en condición corporal acceptable, con acceso adecuado a los pastos y forrajes. (Foto tomada por Jason Turner)

Instalaciones seguras y equipo

Además del cuidado diario y la observación de la parte del dueño, algunos requerimientos mínimos de poseer un caballo incluyen:

  • Un refugio (natural o construido) de tamaño suficiente (por lo menos 150 pies cuadrados por equino) que ofrece al caballo un medio de evitar el mal tiempo (temperaturas extremas — arriba de 100 grados F o bajo de 20 grados F, lluvia helada, etc.).
  • Un área—libre de equipo peligroso, basura, u obstáculos—permitiendo que el equino tenga espacio amplio para hacer ejercicio libremente. Muchas ordenanzas municipales y de los condados en Nuevo México pueden requerir por lo menos un acre de tierra para poseer legalmente la ganadería. Cercas en estas áreas deben ser construidas de materiales que minimizan el riesgo de heridas al equino, y estas vallas deben ser de al menos 4.5 pies a 6 pies de altura.
  • La disposición sobre una base diaria o semanal de las 50 libras de estiércol que el caballo produce cada día, con el fin de mantener condiciones sanitarias y evitar problemas con olores, moscas, etc.
  • Acceso a un vehículo para el transporte de los equinos en casos de emergencia.
  • Comederos para heno y grano, abrevaderos, productos para la limpieza de estables, herramientas de la preparación, arreos, y suficiente espacio para almacenar todas estas cosas seguramente.

Atencion de rutina para caballos adultos

  • Un caballo requiere 10-12 galones de agua limpia, fresca, y potable cada día.
  • Un caballo de tamaño mediano requerirá por lo menos 16-22 libras de grano y/o heno cada día para mantenerse en buena condición. Esto es aproximadamente 1/4 a 1/3 de una paca de heno normal de 2 hebras. Alimentar menos puede comprometer gravemente la salud y el bienestar del caballo.
  • Las pezuñas deben ser recortadas cada 8-10 semanas para asegurar el cuidado adecuado de la pezuña.
  • Los caballos dan refugio a parásitos internos y por tanto requieren tratamiento (desparasitación) al menos una vez cada 6 meses o más a menudo.
  • Caballos, como la mayoría de los animales, requieren vacunación anual para prevenir enfermedades contagiosas.
  • Algunos caballos, especialmente los de más de 10 años de edad, pueden requerir atención dental cada año y un examen físico de un veterinario.
  • Los dueños nuevos deben emplear a un veterinario licenciado para castrar a los machos para mejor manejo del caballo y para la seguridad de los demás.
  • Los dueños deben saber las ordenanzas del condado y de la ciudad (incluyendo reglas, el numero de equinos permetido por acre, requerimientos de cuidado, etc) que pueden aplicarse a la propiedad del caballo en su comunidad.

Un compromiso a largo plazo

La vida media de un caballo es de 20 a 30 años. Por lo tanto, el compromiso de poseer y mantener a un equino no se debe hacer sin tener en cuenta la estabilidad de sus recursos financieros para cuidar ese animal. Con un gasto anual de $3,000 dólares, el compromiso financiero para el cuidado de un caballo sobre toda su vida puede llegar a ser más de $60,000 dólares. En tiempos pasados, había muchas opciones para vender un caballo no deseado. Hoy en dia sin embargo, hay muy pocas opciones para dueños deseando deshacerse de un caballo no deseado, y muchas veces dueños de equinos bienintencionados se encuentran desgraciadamente en una situación en la que ya no pueden cuidar de sus animales. Los gastos de eutanasia (poner a un caballo “a dormir”) son importantes, y esto conduce a menudo a los caballos siendo abandonados en tierras públicas, privadas, o tribales, lo cual crea problemas para todos los Nuevo Mexicanos (Figura 2). Ésta y otras formas de abandono son delitos penales que pueden menar a enormes costos legales, multas o penalidades de cárcel para los infractores. Para mas información, vea el folleto producido por NMSU Cooperative Extension, B-714, Consecuencias Criminales de la Negligencia y del Abuso Equino en Nuevo México (https://pubs.nmsu.edu/_b/B714sp/index.html).

Foto de unos caballos delgados y malsanos que pueden ser casos de negligencia criminal or de abuso.

Figura 2. Caballos delgados y malsanos que pueden ser casos de negligencia criminal or de abuso. (Foto proporcionada y utilizada con el permiso de Shawn Davis, Director adjunto de Área 1 de La Junta de Ganadería de Nuevo México.)

Para mas informacion

Estos contactos pueden responder a sus preguntas o dirigirle a los recursos sobre el cuidado de los equinos.

Agente de Servicio de Extensión Cooperativo de Su Condado Local aces.nmsu.edu/county

Inspector Local de La Junta de Ganadería de Nuevo México
o de la Oficina del Veterinario Estatal
www.nmlbonline.com o (505) 841-6161

Especialista de Caballos de New Mexico State University
jlturner@nmsu.edu
(575) 646-1242

Asociación Médica Veterinaria de Nuevo México
www.nmvma.org
(505) 867-6373

 

Autores originales: Rossana Sallenave, Especialista de Extensión en Ecología Acuática; Patrick Torres, Agente de Extensión Agrícola; Tom Dominguez, Agente de Extensión Agrícola; y Jason Turner, Professor/Especialista de Extensión de Caballos.


Photo of Jason Turner

Jason L. Turner es Professor y Especialista de Extensión en Caballos en la Universidad Estatal de Nuevo México. Estuvo activo en 4-H y FFA mientras crecía en el norte de Oklahoma. Sus estudios de Maestría y Doctorado se concentraron en la reproduccion, la salud, y el manejo equino. Sus programas de Extensión se enfocan en el cuidado y el manejo adecuado del caballo para jóvenes y adultos.


Para encontrar más recursos para su negocio, hogar o familia, visite el sitio web de la Facultad de Ciencias Agrícolas, Ambientales y del Consumidor, pubs.nmsu.edu

El contenido de las publicaciones se puede reproducir gratuitamente con fines educativos. Se reservan todos los demás derechos. Para obtener permiso para usar las publicaciones, comuníquese con pubs@nmsu.edu o con los autores que se mencionan en la primera página de la publicación.


La Universidad Estatal de Nuevo México (NMSU) acata las pautas de acción afirmativa y de oportunidad equitativa en el empleo y en la educación. Este proyecto es una colaboración entre NMSU y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos.

Revisado Febrero 2023


martes, 28 de enero de 2025

Jornada de puertas abiertas en la Yeguada Cartuja Hierro del Bocado

 

DIARIO DE JERÉZ

La ganadería jerezana presentará en su sede a los ejemplares de 2025 este 

sábado 1 de febrero.

Las Asociaciones de Criadores de caballos Angloárabes e Hispanoárabes 

acudirá con sus animales a esta parada de sementales. 

La ganadería jerezana la Yeguada Cartuja Hierro del Bocado celebrará este 

próximo sábado 1 de febrero una jornada de puertas abiertas en la que se 

desarrollará la presentación de ejemplares 2025, "una cita obligada para el 

mundo del caballo y sus aficionados, donde se podrá disfrutar de nuestros 

magníficos animales, a partir de las 11:00 horas de la mañana", confirma la

 entidad en un comunicado..

Esta jornada se desarrolla en la sede de la ganadería (Carretera de Medina 

hacia El Portal CA-3109 en el término municipal de Jerez) con el objetivo 

de presentar el patrimonio genético de sementales y yeguas de cría que se 

ofrecen a los criadores para la mejora de sus ganaderías, "así como dar a 

conocer los amplios servicios reproductivos que ofrecemos, y, como la 

posibilidad de ofrecer yeguas como vientres de 

alquiler". 

Asímismo, también se presenta la colaboración por primera vez con las

 Asociaciones de Criadores de caballos Angloárabes e Hispanoárabes para 

dar el servicio de parada de sementales, favoreciendo los programas de 

mejora de otras razas, como es en este caso la raza Angloárabe y la 

Hispanoárabe. Todo ello preparado para también poder disfrutar de un día 

de Jornada de puertas abiertas para aficionados, familias y curiosos que 

quieran disfrutar de este espacio único en el mundo con más de cinco siglos

 de historia como es Yeguada Cartuja. "Estos caballos cartujanos 

representan la historia del caballo español y la única estirpe autorizada en el

 conjunto de razas equinas", concluyen en la nota.