La Parada de Sementales 2025 del Censyra cuenta con la colaboración de El Centro de Selección y Reproducción Animal de Extremadura (Censyra), ha presentado este viernes la Parada de Sementales 2025, que comenzó el día 5 de marzo y que cuenta con la presencia de 9 sementales equinos y 3 garañones.
Estudiantes del ciclo de Formación Dual en Técnico Ecuestre, del Centro de Formación del Medio Rural (CFMR) de Navalmoral de la Mata, colaboran con el Censyra en esta edición. En la presentación intervino el director general de Agricultura y Ganadería, José Manuel Benítez.
Y es que, según explican desde el Censyra, la finalidad de este relevante acto, dentro del extenso calendario de eventos relacionados con el sector ecuestre de Extremadura, es que los ganaderos puedan valorar, in situ, las cualidades de los sementales y garañones disponibles en el centro.
En la oferta de este año hay en total 9 sementales, dos ejemplares son de Pura Raza Española, dos de Pura Raza Árabe, hay dos caballos Angloárabes, un Pottoka y un ejemplar de Caballo de Deporte Español (CDE), así como tres garañones de Raza Asnal Andaluza. El periodo para solicitar dosis seminales se extenderá hasta mediados del mes de junio.
La presencia de estos ejemplares en la parada, se debe a los convenios establecidos por el Censyra, con entidades como el Centro Militar de Cría Caballar de Écija; la Yeguada Cartuja-Hierro del Bocado (EXPASA); y la Asociación Española de Criadores de Caballos Anglo-Árabes (AECCAá).
Así como, con la Asociación de Criadores de Caballos Árabes de Extremadura (AECCAEX) y la Asociación de Criadores de raza Pottoka de Guipúzcoa (Pottoka Arraza Berreskuratu Eta Sustatzeko Gipuzkoako Pottokazale Elkartea -G.P.E.-).
