Se hace constar que las dos primeras clasificadas son hijas de madres del Registro Auxiliar, lo que categoriza este registro, si las madres, como se entiende, han sido bien valoradas. Sin embargo los rasgos genéticos de los padres quedan patentes en ellas pues Ranchero y Tapete son sementales Há de gran catalogación y muy elegidos por los criadores. La potra que quedó en tercer lugar, subastada por el ejercito en enero pasado (ver este blog), es producto de una yegua Há con un Prá familia de Ranchero y Tapete. Ambos tres, entroncados con el gran caballo árabe Shafeek. Este producto surge como prueba para mejorar a Iraeta, en realidad una forma muy útil que tiene el criador de llegar a conseguir el caballo Há perfecto.
El caballo es una obra maestra de la naturaleza. Y lo es por su genética, su funcionalidad y por ser el animal más útil para el hombre a lo largo de la historia. Es más, creo que los caballos, sea cual sea su raza, por historia y por definición, son el complemento de la humanidad. Imagen de Lectivo III, Yeguada Militar.
jueves, 17 de septiembre de 2009
VIII JORNADAS DEL CABALLO HISPANO ÁRABE. Morfológico. Potras de dos años.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)