De elpespunte.es
El joven arahalense, Juan Antonio Ruiz García, soldado destinado en Centro Militar Cría Caballar de Écija, se ha llevado la medalla de oro en el Campeonato de España Militar de Equitación. Ha sido en la disciplina de Concurso Completo de Equitación. Ha competido con una yegua raza CDE (Caballo de Deporte Español) de nombre Faena de Ibio.
Pasión por el caballo
Juan Antonio Ruiz García tiene 29 años. Es militar de profesión, especializado en el cuidado y crianza equina. Fue destinado en marzo de este año al centro militar astigitano, aunque monta a caballo desde que era un bebé. Su padre, Juan Antonio Ruiz es muy aficionado a los caballos y le inculcó desde pequeño todo lo referente a este mundo.
El joven comenzó su carrera militar hace seis años y medio. Anteriormente a este destino, estaba con la Guardia Real, siempre ejerciendo sus conocimientos y su pasión dentro del mundo del caballo. En cuanto salió una vacante en el Centro de Cría Caballar de Écija, solicitó nuevo destino y allí está cumpliendo parte de sus sueños.
Ha competido en el XXXIV Concurso Nacional Militar de Equitación en una disciplina, ‘Concurso completo de equitación CCE’, que consta de tres pruebas: doma, salto y cross country. La competición se ha desarrollado en los días 24 (doma y salto) y 25 (cross country) de septiembre en el Centro militar de Cría caballar de Jerez de la Frontera, exactamente en el cortijo Garrapilos.
El equipo del Centro Militar de Cría caballar de Écija está formado por el teniente coronel Eduardo Gortázar, el cabo primero Zamora y el soldado Juan Antonio Ruiz. La competición es individual por lo que el jinete arahalense ha conseguido ser campeón de España Militar Equitación, llevándose la medalla de oro del Concurso Completo de Equitación (CCE).
Raza equina
La yegua que ha llevado al jinete al podio es hija de Jaleo Du Defey y de La Belle Orion. Pertenece a una raza equina reconocida oficialmente en España. Ha sido creada para la competición deportiva (salto, doma clásica, concurso completo, enganches). El animal está registrado para ser un caballo deportivo español, con orígenes de varias razas pero bajo un estándar oficial. Proviene de un cruce selectivo entre razas europeas de deporte (principalmente Pura Sangre Inglés, Hanoveriano, Holsteiner, KWPN, Selle Français,) y razas españolas como el Pura Raza Español (PRE) y el Hispano-árabe.
El Centro de Cría Caballar de Écija es una unidad del Servicio de Cría Caballar de las Fuerzas Armadas de España (CCFAS). Se dedica a la cría, reproducción y selección equina, manteniendo sementales, yeguas reproductoras y potros. También participa con razas autóctonas como el Asno Andaluz.
Otra función importante de este centro es apoyar al sector ganadero civil mediante las llamadas “paradas de sementales” públicas. Se trata de ganaderos particulares pueden acceder a sementales del Estado para cubrir sus yeguas. El objetivo es obtener caballos atléticos, potentes y con buena aptitud para disciplinas hípicas. modernas.