DE OCIOCABALLO

El Salón Internacional del Caballo de Pura Raza Española, SICAB 2025 ha bajado el telón tras una semana en la que Sevilla volvió a convertirse en el corazón mundial del caballo PRE. La 35.ª edición del certamen se despide con un extraordinario éxito de participación y asistencia, consolidándose como referente global del sector.
Crece la afluencia y se fortalece la proyección exterior
La asistencia de público ha aumentado alrededor de un 3% respecto a 2024, impulsada por la llegada de visitantes procedentes de toda España y de países como Estados Unidos, Francia, Italia, Reino Unido, Alemania, México o Bélgica. Este notable flujo internacional refuerza el carácter global de SICAB, que una vez más ha reunido a aficionados, profesionales y entidades de gran relevancia en el ámbito ecuestre.
Amplio respaldo institucional
La edición 2025 ha contado con un apoyo institucional especialmente sólido. Entre las autoridades asistentes destacan el Comisario Europeo de Agricultura, representantes de los ministerios de Agricultura, Pesca y Alimentación y de Defensa, así como el presidente de la Junta de Andalucía y los consejeros de Agricultura, Cultura y Deporte e Industria y Minas.
El alcalde de Sevilla y varios miembros del Ayuntamiento reafirmaron con su presencia el compromiso de la ciudad con el caballo de Pura Raza Española. A ello se sumó la colaboración de numerosas entidades públicas, empresas patrocinadoras y organizaciones del sector.
Desde ANCCE se quiso subrayar: “queremos expresar una mención especial al Ayuntamiento y a la Consejería de Agricultura, cuyo apoyo ha sido imprescindible para que SICAB vuelva a ser una realidad. Su respaldo ha resultado determinante para el desarrollo del salón, especialmente tras acontecimientos de causa mayor —como la dermatosis nodular y las intensas lluvias registradas en Sevilla— que exigieron un esfuerzo extraordinario para hacer posible esta 35.ª edición”.
Diplomacia ecuestre y misión internacional
La misión comercial de este año tuvo una relevancia especial con la presencia de representantes del Ministerio de Defensa y de la Guardia Real de Baréin, quienes mantuvieron contactos estratégicos con el Escuadrón de Caballería de la Policía Nacional, abriendo nuevas vías de cooperación y reforzando la difusión internacional del PRE.


Una semana de intensa actividad en FIBES
Durante toda la semana, los pabellones de FIBES acogieron competiciones deportivas, jornadas técnicas, encuentros profesionales y actos institucionales. En total participaron 893 caballos pertenecientes a 323 ganaderías de países como Nicaragua, Panamá, Ecuador, México, Costa Rica, Estados Unidos, Guatemala, Bélgica y República Dominicana.
El domingo, última jornada del salón, se celebró una intensa agenda de competición: los Premios Especiales del Campeonato del Mundo de Morfología, la Copa ANCCE Cruzcampo de Enganches, la Copa ANCCE Gusto del Sur de Doma Vaquera, la Copa ANCCE del Ayuntamiento de Sevilla de Equitación de Trabajo, el Concurso de Exhibiciones y la Ceremonia de Entrega de Premios.
XI Campeonato del Mundo del Caballo PRE 2025 – Resultados
Campeones Jóvenes de Mejores Movimientos
• Hispana MFE – Yeguada María Fernanda de la Escalera
Campeones Adultos de Mejores Movimientos
• Farina de Centurión – Yeguada Centurión
• Ofendido Mango – Conchita Jiménez
Campeones Jóvenes del Concurso
• Querubina JB – Caballos de Pura Raza Española
• Jaqueton MFE IV – María Fernanda de la Escalera
Campeones Adultos del Concurso
• Nefelibata Zavi – Yeguada Zavi ESP
• Liberto Torreluna – Yeguada Entre Dos Aguas
Campeón de Funcionalidad
• Datil MFE – María Fernanda de la Escalera
Mejor Ganadería Criadora
• María Fernanda de la Escalera
Mejor Ganadería Expositora
• Yeguada Zavi ESP
Mejor Ganadería de Doma Clásica
• Yeguada La Angostura
Con una edición marcada por la excelencia organizativa, el crecimiento internacional y la calidad de los ejemplares presentados, SICAB 2025 reafirma su posición como uno de los eventos ecuestres más influyentes del mundo, dejando el listón aún más alto para futuras ediciones.