Diario de Ávila.
El Centro Militar de Cría Caballar de Ávila acoge su jornada anual de puertas abiertas con motivo de la presentación de los sementales para la temporada de cubriciones de 2025
El Centro Militar de Cría Caballar de Ávila celebra cada año una jornada de puertas abiertas para presentar a los sementales, tanto ecuestres como caninos, que componen las paradas de cada temporada de cubriciones (apareamiento). Durante esta mañana, una gran cantidad de abulenses se desplazaron hasta sus instalaciones para contemplar este evento, al que acudió una importante representación de autoridades civiles, militares y académicas de la ciudad, entre los que destacó el subdelegado del Gobierno en Ávila, Fernando Galeano; el vicepresidente de la Diputación Provincial, Jesús Martín; el comisario jefe de la Policía Nacional, Ángel Díaz; o el viceconsejero de Transformación Digital de la Junta de Castilla y León, el abulense Luis Enrique Ortega.
La novedad de esta edición fue la participación de la banda de tambores y cornetas del escuadrón de la Guardia Civil que, tras la bienvenida por parte del Teniente Coronel Jefe del Centro de Cría Caballar, Francisco Crespo, abrió el acto con una exhibición de sus magníficos ejemplares. A continuación, le siguió la exhibición de los sementales criados en el centro que se emplearán para la próxima temporada de cubriciones y el evento finalizó con la exhibición de la unidad de cría y socialización canina, «única y pionera en España», como expuso el Teniente Coronel. Una sección que, entre otras intervenciones, participó en las labores de rescate y salvamento, junto con la Unidad Militar de Emergencias (UME), en las inundaciones provocadas por la Dana en la Comunidad Valenciana el pasado mes de octubre o en misiones militares llevadas a cabo en el extranjero. «Estas actuaciones nos anima y nos impulsa a trabajar, si cabe, con más ahínco», afirmó Fracisco Crespo durante su discurso.
Las instalaciones que el Ministerio de Defensa tiene en la ciudad de Ávila desde el año 1993 albergan las mejores razas de caballos del mundo: anglo-árabe, bretón, caballo deporte español, hispano árabe, pura raza español, pura sangre inglés, asnal andaluz, asnal catalán y asnal zamorano-leonés. La enorme calidad de estos sementales provoca que, cada año, muchos de ellos se empleen para la monta de de yeguas. Sin ir más lejos, durante el año pasado, desde el Centro de Cría Caballar se cubrieron unas 600 yeguas, lo que permitió mantener el ratio de reproducción.
Un evento que llama mucho la atención de los abulenses, especialmente de los niños y niñas, que, de este modo, les permite acercarse a estos bonitos ejemplares y conocer un aspecto algo desconocido de las Fuerzas Armadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario