martes, 23 de septiembre de 2025

Los caballos más antiguos del linaje ibérico salen a la luz en las excavaciones de La Malia en Tamajón




La octava campaña de excavaciones, dirigida por Adrián Pablos (UCM) y Nohemi Sala (Cenieh), ha consolidado al yacimiento del Abrigo de La Malia, en Tamajón (Guadalajara), como clave para conocer la vida de los cazadores-recolectores que ocuparon este abrigo entre hace 36.000 y 25.000 años. Entre los avances más relevantes destaca el muestreo de ADN antiguo en restos de caballos, que ha permitido identificar los ejemplares de La Malia como los representantes más antiguos del linaje ibérico.


Leer más: https://www.europapress.es/castilla-lamancha/noticia-caballos-mas-antiguos-linaje-iberico-salen-luz-excavaciones-malia-tamajon-20250922153333.html

(c) 2025 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.

Los caballos más antiguos del linaje ibérico salen a la luz en las excavaciones de La Malia en Tamajón


La octava campaña de excavaciones, dirigida por Adrián Pablos (UCM) y Nohemi Sala (Cenieh), ha consolidado al yacimiento del Abrigo de La Malia, en Tamajón (Guadalajara), como clave para conocer la vida de los cazadores-recolectores que ocuparon este abrigo entre hace 36.000 y 25.000 años. Entre los avances más relevantes destaca el muestreo de ADN antiguo en restos de caballos, que ha permitido identificar los ejemplares de La Malia como los representantes más antiguos del linaje ibérico.

Leer más: https://www.europapress.es/castilla-lamancha/noticia-caballos-mas-antiguos-linaje-iberico-salen-luz-excavaciones-malia-tamajon-20250922153333.html

(c) 2025 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.

Los caballos más antiguos del linaje ibérico salen a la luz en las excavaciones de La Malia en Tamajón


La octava campaña de excavaciones, dirigida por Adrián Pablos (UCM) y Nohemi Sala (Cenieh), ha consolidado al yacimiento del Abrigo de La Malia, en Tamajón (Guadalajara), como clave para conocer la vida de los cazadores-recolectores que ocuparon este abrigo entre hace 36.000 y 25.000 años. Entre los avances más relevantes destaca el muestreo de ADN antiguo en restos de caballos, que ha permitido identificar los ejemplares de La Malia como los representantes más antiguos del linaje ibérico.

Leer más: https://www.europapress.es/castilla-lamancha/noticia-caballos-mas-antiguos-linaje-iberico-salen-luz-excavaciones-malia-tamajon-20250922153333.html

(c) 2025 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.

No hay comentarios: